Domingo 28 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 21°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 25°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    - 23°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 25°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 25°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 23°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    12° - 30°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 27/09/2025

México (Norte de Sinaloa): Con la humedad de las lluvias iniciarán la plantación de papa

El líder de los productores de papa en Los Mochis manifestó que evalúan la disponibilidad de semilla

La humedad que están dejando las lluvias abre la posibilidad de que a partir del 1 de octubre se inicie con la siembra de papa en el norte de Sinaloa, además de que hay agricultores que podrán auxiliarse con pozos para el riego de asiento, informó Jorge Benjamín López Rosas.

El presidente de la Asociación de Productores de Papa en Los Mochis precisó que al momento se desconoce la superficie que van a establecer porque están en etapa de evaluación de la semilla que hay disponible en el mercado, la cual tiene que ser certificada para no correr riesgos en el desarrollo del cultivo, sin afectaciones de plagas y con buenos rendimientos.

“Para los primeros de octubre, entre el 5, 10 y 15 de octubre, ahorita afortunadamente con las lluvias creemos que podemos arrancar, pero falta que nos siga lloviendo con el favor de Dios, con la humedad de la lluvia o tal vez con los bombeos también; estamos a la expectativa de cuánta superficie podrán establecer, están revisando cuánta semilla se tiene, se está valorando”, dijo.

El líder de los productores de papa en Los Mochis manifestó que evalúan la disponibilidad de semilla.El líder de los productores de papa en Los Mochis manifestó que evalúan la disponibilidad de semilla.El líder de los productores de papa en Los Mochis manifestó que evalúan la disponibilidad de semilla.

Mencionó que septiembre fue muy bueno para la agricultura, ya que se registraron lluvias periódicas y se superaron las expectativas de los agricultores; por ello, a pesar de que hasta el 15 de octubre podrán recibir agua en los predios, dado que los trabajos de modernización del Distrito de Riego impiden hacerlo antes, la humedad del suelo ayuda a que ya inicien las siembras.

Consideró que lo conveniente para los paperos es reducir la superficie del año pasado, que fueron 17 mil hectáreas, esto para que no se repitan dificultades en la comercialización, ya que saturaron el mercado, lo que ocasionó caída del precio y que aún tengan alimento sin vender.

Fuente: lineadirectaportal.com/


Te puede interesar