Argentina (Tucumán): Estudian un control ecológico de nematodos en papa
Usaron una enmienda biológica orgánica con propiedades nematicidas (FFO), que es un consorcio de microorganismos, aprobado como insumo para producción orgánica.

“Estamos realizando trabajos de investigación para el manejo ecológico de Nacobbus aberrans en cultivo de papa semilla en Tafí del Valle, usando una enmienda biológica orgánica con propiedades nematicidas (FFO)”, contaron Juan Fernández, Daniel Ybarra y Pablo Acosta, técnicos de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
El FFO es un consorcio de microorganismos, aprobado como insumo para producción orgánica, tanto en la Argentina como en la Comunidad Económica Europea, apto para aplicaciones en zonas rurales, periurbanas e, incluso, urbanas. “Entre los microorganismos presentes en FFO encontramos bacterias del género Bacillus sp, que le confieren efectividad y eficacia para el control de nematodos”, dijeron.
Por medio de aplicaciones foliares, los microorganismos presentes penetran por los estomas de las hojas y se traslocan internamente por los espacios intercelulares a todos los órganos de la planta. “En el cultivo de papa, los nematodes fitoparásitos, los nacobbus aberrans, generalmente se ubican en la zona de crecimiento de raíces y tubérculos. Los estados juveniles pueden ser dispersados por movimientos de suelo, maquinaria y agua de riego. Los tubérculos contaminados contienen masas de huevos y constituyen el mecanismo de dispersión más eficiente”, dijeron Fernández, Ybarra y Acosta. “Las toxinas inyectadas por los nematodos en raíces y tubérculos provocan hipertrofia e hiperplasia celular, con lo cual se generan las típicas agallas. Y las agallas provocan reducción y alteración del sistema vascular de la planta lo que produce clorosis, marchitamiento, menor crecimiento y menor rendimiento. Las plantas atacadas se observan en manchones y los tubérculos pierden calidad”, agregaron.
Llevaron a cabo un ensayo en el cultivo de papa semilla en Tafí del Valle durante noviembre y diciembre del año pasado, y durante enero, febrero y marzo de este, con el objetivo de controlar los nematodes del género Nacobus, plaga endémica en la zona antes mencionada. Para ello, se utilizó FFO con propiedades nematicidas, que se aplicó en cultivos de papa semilla en diferentes zonas del departamento Tafí del Valle: El Churqui, Santa Cruz y Las Carreras.
Toma de muestras
El ensayo se inició con la toma de muestras de suelo a fin de determinar las especies de nematodos presentes, y su densidad poblacional. Posteriormente, se realizó la aplicación del FFO a un 50% a las semillas de papa antes de la plantación. Cuando las plantas alcanzaron los 15 cm de altura se realizó una aplicación foliar de FFO (10 litros de producto comercial más 1,5 kg de azúcar en 100 litros de agua por hectárea). Luego se continuó con las aplicaciones de FFO cada 10 días (misma dosis) hasta los 100 días del cultivo que coincidía con el final de la tuberización. Al finalizar el ciclo del cultivo se tomó una segunda muestra de suelo para determinar la densidad poblacional de los nematodes y compararla con la situación inicial.
En un lote de papa de Dante Oyola, en Las Carreras, en 100 días de cultivo se realizaron cuatro aplicaciones de FFO. Se hicieron monitoreos visuales semanalmente de la parte aérea y radicular a lo largo del ciclo del cultivo con lo cual se pudo observar la uniformidad de plantas en el lote, así como el buen desarrollo radicular y sin presencia de nematodes. Tallos y hojas de muy buen crecimiento y color. Buen desarrollo de tubérculos.
Además, los rendimientos aumentaron entre 5.000 y 7.000 kilos por hectárea en los lotes de los productores Ariel Nieva, Pascual Ibáñez y Javier Moreno.
Fuente: lagaceta.com.ar