Miércoles 16 de Abril de 2025
El portal de la papa en Argentina
20%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    15° - 25°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    15° - 23°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 22°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    14° - 26°
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    17° - 25°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 13/04/2025

Francia: Las plantas cebo, uno de los medios interesantes para controlar el gusano de alambre en el cultivo de papa

La siembra de trigo y guisantes o alguna leguminosa como la arveja en agosto ha producido resultados interesantes: protegen las patatas contra los gusanos de alambre, que prefieren acudir a estas plantas cebo.

Tras el programa de investigación Taupic, que buscó alternativas para combatir el gusano de alambre, llega Taupifast, un trabajo liderado por Inov3PT que comienza este año y continuará hasta 2030. En este proyecto, cuyo objetivo es revisar las estrategias de protección del cultivo de papa,  «la mayoría de las parcelas se encuentran en Bretaña. El objetivo es eliminar algunos obstáculos, en particular el relativo al conocimiento biológico de esta larva. Existe una gran brecha de conocimiento  », resume Éric Kerloc’h, director técnico de Bretagne Plants Innovation. Francia registra seis especies de este escarabajo, tres de las cuales están presentes en Bretaña (Agriotes lineatus, Agriotes obscurus y Agriotes sputator).

  • En general, los cebos tienen una eficacia del 30 al 40%.

Se examinarán la labranza, el uso de plantas de servicio y el atractivo de la plaga. El futuro del control de plagas implicará  una combinación de estrategias, como un buen encalado, una buena fertilidad física (suelo aireado) y química, y rotaciones largas que reduzcan la incidencia del gusano alambre.

Cebo para desviar

Entre las áreas de investigación se encuentra el uso de plantas cebo. De forma similar a lo que se ha probado en el cultivo de maíz, Mickaël Guillo, técnico experimental de Bretagne Plants Innovation, observa el efecto de sembrar trigo o leguminosas mientras se aplica el abono de cobertura a las papas, con el objetivo de desviar los gusanos de alambre hacia estos cultivos de cobertura en lugar de hacia la papa.

Esta prueba fue posible gracias a la fabricación de un prototipo: partiendo de una trituradora de follaje, se instaló en la máquina una tolva de fertilizante inicial. Las semillas se sembraron con un disco y, posteriormente, con una rueda de prensado, se completó la siembra. Las plantas cebo se sembraron en la parte tamizada del suelo, una zona suelta y sin piedras, en agosto.  «Puede haber ataques más tempranos, pero es a finales del verano cuando las larvas están más presentes en los tubérculos  ».

Técnica eficaz

  • En cuanto a la densidad, el trigo se sembró a 50 kg/ha, la arveja a 30 kg/ha.

En general, tras dos años de experimentación (2023 y 2024),  la técnica ha demostrado ser eficaz. Observamos una reducción media del 30 al 40 % en el número de galerías. Una buena emergencia del cebo es condición indispensable para el éxito. No debemos dudar en sembrar en profundidad en condiciones de sequía  . Un efecto secundario del ensayo es que la siembra de otra especie  "influye en la erosión de los intermontículos en caso de lluvias intensas  ". Estas pruebas concluyentes continuarán en 2025 con cebada, que, según se afirma, tiene un mayor poder de atracción que el trigo.

Fuente: paysan-breton.fr


Te puede interesar