Viernes 25 de Abril de 2025
El portal de la papa en Argentina
-10%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    11° - 23°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    13° - 25°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    17° - 25°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 23°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    15° - 26°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 20°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    18° - 26°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 02/03/2025

Perú: Huánuco produce 800 toneladas de papa al año

Huánuco cuenta con más de 300 variedades de papa, entre ellas tumbay, amarilla, huayro, zumaque soncco, cacho de toro y azúcar cantina, que destacan por su calidad y alta demanda en el mercado.

La Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Huánuco conmemoró la Semana Nacional de la Causa Peruana, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) que, mediante la Resolución Ministerial n.° 54-2025, estableció la cuarta semana de febrero como fecha de celebración de este emblemático platillo.

En el marco de esta conmemoración, la DRA realizó una exhibición de las diversas variedades de papa que se producen en el departamento, así como una degustación de más de 200 causas rellenas, con el objetivo de fomentar el consumo de papa, mejorar su comercialización y evitar la sobreoferta estacional que afecta a los productores agrarios.

El director regional de Agricultura, Yarushel Valenzuela Segura, enfatizó que esta iniciativa fortalece la promoción del consumo de papa, reafirmando el liderazgo de Huánuco en la producción de este alimento, junto con regiones como Cusco y Puno. “Producimos al año casi 800 mil toneladas métricas de papa”, precisó.

Huánuco cuenta con más de 300 variedades de papa, entre ellas tumbay, amarilla, huayro, zumaque soncco, cacho de toro y azúcar cantina, que destacan por su calidad y alta demanda en el mercado.

Por su parte, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, destacó la importancia de este tubérculo en la economía regional, señalando que, según datos de la campaña 2023-2024, los agricultores huanuqueños han registrado ventas por S/448 millones en papa. Además, resaltó el impacto del Proyecto Papa Nativa, con el cual el Gobierno Regional beneficia a 2 818 productores de 139 localidades en las provincias de Yarowilca, Dos de Mayo, Ambo, Huánuco, Pachitea y Huamalíes.

Fuente: tudiariohuanuco.pe


Te puede interesar