España: Las últimas innovaciones en el cultivo de la patata estarán presentes en Alimagro, del 1 al 3 de septiembre en Xinzo de Limia
Una cita pensada para reforzar el carácter de la villa como referente del cultivo de la patata en Galicia y en el conjunto del territorio peninsular.

El alcalde de Xinzo de Limia y principal impulsor del encuentro, Amador Díaz, aboga por «exportar» a España y Portugal un cultivo de la patata aun «muy vivo» en el territorio gallego, donde -a diferencia de otras zonas- el consumo no decayó.
El objetivo de este encuentro es, por lo tanto, promover el cultivo de la patata, así como dar a conocer a la ciudadanía y a los profesionales las principales novedades aparecidas en el sector de la maquinaria.
El pabellón polideportivo será, un año más, la sede de la Feria de la Patata y, paralelamente, la última maquinaria y aperos de cultivo (Feria de la Maquinaria) se encuentran en el Parque del Toural.
«El objetivo de la feria es servir de escaparate para todo el sector de la patata en España y Portugal, además de reforzar el vínculo entre productores de semillas, productores y operadores de toda la península», señala Díaz.
«Volveremos a demostrar que ya no existen fronteras en el sector de la patata», como demuestra la presencia, desde la primera edición, de numerosos profesionales portugueses, como los productores de patata de semilla de Montalegre, la localidad próxima perteneciente al distrito de Vila. Real.
Jornada técnica el viernes
La Feria Alimagro recogerá en Xinzo de Limia (Ourense) de el 1 al 3 de septiembre las últimas novedades en materia de cultivo de la patata y maquinaria agrícola.
El encuentro se celebrará en la mañana del viernes 1 de septiembre y servirá de antesala a Alimagro, un evento de referencia a nivel nacional. El programa diseñado por CAMPO ahonda en cuestiones como la importancia de la digitalización y la apuesta por la tecnología en la rentabilidad de las explotaciones.
Así, se analizarán las ventajas del riego por goteo en la patata , una técnica que mejora el uso del agua y, en consecuencia, hace que las explotaciones sean más eficientes . Para este punto, estará presente la empresa Netafim , líder mundial en la industria del riego por goteo .
La digitalización también tendrá un papel importante en el taller técnico .La empresa Hispatec expondrá como la «agrointeligencia» ya supone una verdadera oportunidad para el rural.
En un mercado tan volátil como el actual, el almacenamiento de la patata se convirtió en un tema de gran relevancia tanto para el agricultor como para la industria. En este punto, es fundamental atender determinados factores para que la conservación sea adecuada a lo largo de los meses. En este sentido, Agrofield , empresa líder en servicios antigermen de la patata, ofrecerá las claves para un buen almacenamiento de la patata.
Tecnología, sostenibilidad, costes de producción, almacenamiento, Ley de la Cadena Alimentaria … son muchos los retos a los que se enfrenta el sector de la patata.
La mesa redonda, que analizará estas y otras cuestiones, contará con la participación de José González Vázquez , conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia; Roberto García González , de Unións Agrarias; José Manuel Gómez , presidente del Consejo Regulador de la Patata de Galicia; Juan Manuel Coello , director de Operaciones de Patatas Meléndez, y Daniel Alves , de Coopbarroso.
En la misma línea de estrechamiento de lazos comerciales y humanos, Alimagro tendrá un acto de hermanamiento de localidades hispano-lusas en las que la patata tiene una especial relevancia. Entre las localidades que ya confirmaron su presencia, además de Xinzo de Limia, están La Bañeza (León), El Carpio (Valladolid) o Coristanco (A Coruña).
Fuente: campogalego.es