Perú: Peruanos prefieren el consumo de papa y camote ante el alza de precio del pan
Ciudadanos revelaron que la adquisición de este producto, se redujo a la tercera parte de lo habitual.

Según los resultados de la última encuesta realizada por CPI, el incremento del valor del pan ha generado un gran malestar y preocupación en las familias peruanas, en los panaderos y en los vendedores de desayuno.
A pesar que este alimento siempre ha sido el preferido por los ciudadanos, de manera especial para el deleite de un rico desayuno y lonche, su consumo se redujo en un 21% desde que empezó a costar hasta 0.40 céntimos cada unidad.
Pero eso no es todo, CPI indicó que del 68% de peruanos que antes compraba entre 6 a 12 panes por día, en la actualidad, solo el 47.2% consume esta misma cantidad, lo cual marca una caída histórica en los primeros días del mes de julio.
“Antes compraba entre 6 a 7 panes por un sol, a hora solo me dan 4. El dinero no alcanza, por eso prefiero preparar a mi familia en el desayuno otro tipo de alimentos como camote, papa y cancha, porque me indigna pagar tanto por un pan”, declaró una ama de casa a Panamericana Televisión.
Mientras tanto, un vendedor de desayuno, informó que sus ventas se redujeron en un 50%. “Si antes preparaba 200 panes para vender al día, ahora solo preparo 100 y a veces no vendo todos. La gento no quiere pagar más de un sol o 1.50 por un pan con huevo, con palta, con tamal. Tengo que buscar productos que sean menos costosos, pero ya no sale a cuenta vender sanguches”, declaró para un informe especial del noticiero 24 Horas.
Fuente: infobae.com