Domingo 27 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 11°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 12°
  • Cielos cubiertos con lluvias moderadasRosarioSanta Fe, Argentina
    - 10°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 14°
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    -
  • Cielos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 14°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 27/07/2025

España (A Limia): Las lluvias copiosas complicaron la campaña de patata

La climatología de este año ha propiciado una merma en la producción del cereal y la patata

Las cosechas de A Limia llevan varios años atravesando dificultades, en particular lluvias fuera de temporada que retrasan la siembra de primavera y hacen imposible la cosecha en otoño.

Este año, las fuertes lluvias retrasaron especialmente la siembra, por lo que las semillas «ya no estaban en las mejores condiciones», explica José Manuel Gómez, presidente de IXP Pataca de Galicia. El presidente señala que hubo un retraso de hasta dos meses, ya que saben que una de las últimas siembras fue el 16 de junio.

“Esa semilla, que ya estaba más débil por haber brotado mucho en los almacenes, produjo menos tallos que otros años”, continuó Gómez. “Todas estas fincas de siembra tardía se vieron afectadas por las semanas de intenso calor, y muchos brotes se quemaron”.

Estas tres condiciones —la siembra tardía, que merma la calidad de la semilla, y el calor intenso durante la brotación— crean “la tormenta perfecta”, según coinciden tanto José Manuel Gómez como Servando Álvarez, director técnico del Inorde.

Las altas temperaturas prolongadas afectaron especialmente a las fincas de la zona de Lagoa, donde la producción de papa es actualmente irregular, con tubérculos que ya tienen flores creciendo en la misma parcela y otros que aún están brotando. "En los 30 años que llevo trabajando en Limia, nunca había visto una situación como la de este año. Hay fincas donde el 10% no ha brotado, otras el 20%, pero ahora estamos viendo casi el 70%", explica Servando Álvarez.

Aunque en Limia siempre ha hecho calor, "nunca había habido una ola de calor tan intensa 15 días después de la siembra", señaló Álvarez, quien destacó que el problema ahora radica en el retraso en el crecimiento, que obligará a los agricultores a decidir si esperar a cosechar las patatas que aún están brotando o cosechar las que aún no están maduras.

Víctor Cabido, agricultor de A Limia y presidente de la Cooperativa Hortocabido, explicó que «los que no están del todo maduros son los que causan problemas en los almacenes», ya que se pudren mucho más rápido. «Este año hay una serie de problemas que culminan, como siempre, en la cosecha, porque estamos en el mismo periodo que el año pasado o incluso peor», dijo Víctor, expresando su preocupación por la continua inestabilidad climática que sufre A Limia.

Las fincas ubicadas fuera de la región de Lagoa han experimentado una menor disminución en la producción, ya que estas tierras pueden trabajarse antes después de las lluvias, ya que se secan más rápido. Muchos agricultores afirman que este año la diferencia entre una finca con brotes quemados y crecimiento atrofiado y una con buenas perspectivas de crecimiento radica en una diferencia de unos pocos días, que habría fortalecido las plantas.

“Si los canales estuvieran limpios, podríamos ahorrarnos unos días de siembra, que nos costaron la vida este año”, explica Víctor Cabido. “Con esta tendencia, y si no hacemos todo lo posible por limpiar, parte de la laguna quedará intransitable”, dijo, refiriéndose a los canales de la laguna.

Según los agricultores, el impacto varía según la explotación. En muchas, se estima que alrededor del 25 % de las patatas han sufrido problemas de crecimiento tras la siembra, llegando en los casos más graves al 70 %.

Las condiciones sanitarias son excelentes.

José Manuel Gómez, presidente de la IXP Pataca de Galicia, destaca que pese al descenso de la producción, la climatología de las últimas semanas ha sido ideal para el desarrollo del tubérculo.

"La única ventaja que tenemos es que sanitariamente estamos bastante bien; hasta ahora no ha habido plagas ni enfermedades importantes, aunque nunca se puede descartar el tizón tardío", señala el presidente, recalcando que "la cosecha puede ser menor que otros años, pero lo que creo es que la patata que salga, si el tiempo sigue así y las enfermedades nos respetan, podría ser una cosecha de muy alta calidad".

Las fincas situadas fuera de Lagoa están en buen estado, muchas incluso tuvieron que recibir sólo un tratamiento, explica Amador Saborido, presidente de la comunidad de regantes de Nova Limia.

José Manuel Gómez explicó que “las enfermedades fúngicas proliferan con mucha humedad y temperatura entre 18 y 24 grados, y estamos superando esas temperaturas” y que el principal reto es el “clima que tenemos aquí, a partir de septiembre los riesgos son muy altos con la llegada de fuertes lluvias y noches frías”.

Fuente: laregion.es


Te puede interesar