Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos despejadosBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 16/07/2025

Perú (Huaraz): Noveno Encuentro Nacional de Guardianes de la Papa Nativa

Este evento reúne a representantes de distintas zonas del país, en la búsqueda de preservar la diversidad genética y cultural de este tubérculo originario.

En medio del fortalecimiento de la identidad cultural y agrícola en diversas regiones andinas, Huaraz se convierte en el epicentro del Noveno Encuentro Nacional de Guardianes de la Papa Nativa. Este evento reúne a representantes de distintas zonas del país con un solo propósito: preservar la diversidad genética y cultural de este tubérculo originario. La ciudad acoge a cientos de agricultores, investigadores y promotores de la papa nativa.

Agricultores y productores de Áncash, Puno, Cusco, Huancavelica y Ayacucho muestran su compromiso con la protección de más de mil variedades de papa nativa. Cada región aporta saberes ancestrales, técnicas sostenibles y muestras de su producción, que son exhibidas como símbolos de resistencia cultural. El evento se perfila como un espacio clave para la articulación de saberes y el fortalecimiento de redes comunitarias.

La conservación de la papa nativa es crucial para la seguridad alimentaria, la soberanía agrícola y la identidad cultural del Perú. Estas variedades resisten mejor a plagas y cambios climáticos, lo que las convierte en alternativas sostenibles frente a cultivos comerciales. Su pérdida significaría también la desaparición de un legado milenario que sostiene muchas economías familiares.

Los guardianes son agricultores que se dedican a cuidar, sembrar y transmitir el conocimiento sobre estas papas autóctonas. Su labor trasciende lo agrícola y se convierte en una defensa activa del patrimonio cultural y biológico del país. En el evento de Huaraz, comparten experiencias, organizan ferias e impulsan acciones para asegurar el relevo generacional.

Cabe mencionar que el evento no solo celebra la riqueza de la papa nativa, sino que busca revalorizar su consumo y promover políticas públicas de apoyo al agricultor tradicional. Con ello, se espera una mayor difusión en mercados nacionales y una apreciación social del rol que cumplen estas comunidades en la protección del agro peruano.

Fuente: soltvperu.com


Te puede interesar