Lunes 7 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 22°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 06/07/2025

España (Andalucía): Almería es la provincia donde menos se paga al productor de patata

Fue la primera en llegar al mercado, pero su cotización ha ido bajando hasta ser la ’colista’ a nivel andaluz

Malas nuevas para los productores de patata temprana en la provincia de Almería, pues esta es la zona de Andalucía donde más barata se vende, según los últimos datos de la Junta de Andalucía, que expone una diferencia de hasta doce euros por cada cien kilos con respecto al resto de territorios.

Las últimas cifras de las que hay datos, correspondientes a la semana del puente de San Juan, exponen cómo en las comercializadoras almerienses se estaba comprando el centenar de kilos de producto a 33 euros, mientras que en la vecina Granada, por la misma cantidad de producto, se pagaban hasta 44 euros. Y no es la mayor diferencia esta para el bolsillo de quienes cultivan este alimento, pues en Málaga se llegan a pagar 47 euros por el mismo peso.

Una diferencia que, como viene sucediendo desde que la patata temprana llegase al mercado, deja peor parado al productor almeriense respecto a sus homólogos de provincias vecinas. Un broche final para una campaña que está a punto de acabar, pues la mayor parte del producto que comenzaba a ser sembrado en los meses más fríos del invierno, y que es el momento de más trabajo, termina su recolección con la llegada del verano, cuando se empieza a recoger la que se cultivó en los meses de febrero y marzo.

Almería ha sido víctima de un clásico de la economía, la oferta y la demanda.

Cuando empezó a entrar producto temprano al mercado, en la última semana de abril, Almería era la única que estaba suministrando esta variedad, por lo que el centenar de kilos se pagaba a su precio más alto, cincuenta euros. Cuando se incorporó Sevilla, la cotización bajó hasta los 48 euros y así se ha ido desplomando sucesivamente confome han empezado a cosechar Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga.

Fuente: diariodealmeria.es


Te puede interesar