Miércoles 10 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    11° - 27°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    12° - 24°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 28°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    12° - 22°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 29°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 16/10/2024

España: La lluvia interrumpe la recogida de patata en A Limia

Crece la “preocupación” entre los productores de patata de A Limia ante la “incertidumbre” provocada como consecuencia de las condiciones meteorológicas, que están complicando la recogida.

Así lo señalan desde el Sindicato Labrego Galego (SLG), que pide la intervención de la Xunta. “El año agrícola empezó mal y puede finalizar peor. Las lluvias de la primavera retrasaron la plantación, por lo que el ciclo de cultivo también se retrasó para poder recoger las fincas cultivadas”, explica el responsable del SLG en la comarca de A Limia, Anxo Pérez Rúa.

Según explican desde el sindicato, las lluvias persistentes de otoño están dificultando la recogida con maquinaria pesada, por la excesiva humedad de la tierra, lo que estaría provocando “ansiedad” en la comarca “porque la climatología no da tregua y los gastos que están invertidos en la tierra se establecen entre los 6.000 y los 8.000 euros por hectárea”. De hecho, Pérez Rúa advierte de que, en estos momentos, el 60% de las fincas estarían sin recoger. “Si no se dan recogido esas patatas, las pérdidas en la comarca van a ser astronómicas”, puntualiza.

Así las cosas, desde el sindicato instan a la Consellería de Medio Rural a que “tome cartas en el asunto” y, junto al sector, “empiece a trabajar en medidas que corrijan las enormes pérdidas económicas que va a suponer esta situación” para una de las principales comarcas agrícolas de Galicia.

Fuente: laalacenaroja.com


Te puede interesar