Martes 28 de Noviembre de 2023
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    15° - 31°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    21° - 37°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    22° - 33°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    12° - 29°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososCandelariaSan Luis, Argentina
    23° - 38°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    19° - 31°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    20° - 34°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 21/09/2023

España: La lluvia frena los arranques de patata y hace llegar los primeros camiones de Francia

Hay buen comportamiento de la demanda y el agricultor está teniendo margen para rentabilizar el cultivo

La demanda de patata está siendo muy alta en el mes de septiembre y los arranques han avanzado a buen ritmo en aquellas zonas de la mitad norte peninsular en las que el estado del suelo lo ha permitido.

En el entorno de Casasola de Arión, en la provincia de Valladolid, se han estado sacando ocho camiones de patata al día hasta esta misma semana. “En el mercado hay hambre de patata y el agricultor está teniendo un margen aceptable”, señala el agricultor Luisma Palencia.

Pero todo puede cambiar si, como en los últimos días, sigue llegando patata de Francia. ¿O no? Hay quien señala que solo hay un parón en los arranques y que se regresará a la normalidad en pocos días.

Amador Díaz, de Xinzo de Limia (Orense), destaca que los productores están estos días paralizados por la lluvia, que impide los arranques.

“Las lluvias no son torrenciales, pero ha caído agua varios días seguidos y el suelo está empapado. Y los que peor lo tenemos somos los que recogemos la Kennebec a mano, porque la labor es aún más penosa”, recalca.

La patata de la comarca de A Limia se destina tanto al mercado nacional como a la exportación, lo que destaca dentro de una comunidad autónoma, Galicia, en la que mucha patata se destina a autoconsumo.

En Castilla y León, Emiliano Marcos, de la compañía Interagro, apunta que las lluvias han frenado los arranques y que muchos operadores están recurriendo a patata francesa, “pero es algo normal en este tipo de situación: no hay patata suficiente para atender la demanda, que sigue siendo grande”, y los envasadores adquieren producto allí donde existe.

De esta manera, la situación ahora mismo no es la de una patata traída del otro lado de los Pirineos que sustituya a la local, sino que “cuando el suelo esté en condiciones se volverá a arrancar”.

Fuente: campocyl.es


Te puede interesar