Argentina: La superficie con papa para consumo fresco e industrial fue de casi 80 mil ha en el 2020
La superficie de papa destinada para consumo fresco fu un 74 % del total y el 26 % restante se destinó a industria en sus diferentes modalidades.

Con el objetivo de obtener información básica de la cadena de papa, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, reunió a técnicos y productores del ámbito público y privado de las principales zonas productoras de papa del país.
Esta ha sido la primera convocatoria con el propósito de generar un espacio de intercambio, estudio y discusión de esta importante cadena, así como publicar las principales conclusiones de los diagnósticos realizados brindando una base de datos, indicadores e información estratégica con el fin de contribuir en el diseño de políticas públicas del sector.
Los referentes de cada zona que participaron fueron Juan Sebastián Entrocassi (Jujuy y Salta), Ramiro Lobo (Tucumán y Catamarca), Cristian Miranda (Córdoba), Carlos Del Caso (Villa Dolores y Córdoba), Leandro Crosio (Rosario), Rolando Tumbarello (Mendoza) y Gastón Viani (Buenos Aires).
Artículo completo: https://drive.google.com/file/d/1ZWnTgTd4W6oHmf0BoI1L8KJ-F-rjNm5_/view?usp=sharingAutores:
Ing. Agr. Silvia Capezio. mail: scapezio@mdp.edu.ar
Ing.Agr. Sergio Costantino. mail: scostantino@mdp.edu.ar
Fuente: Argenpapa