
Cuba: Las causas del estancamiento en la producción de papa en el país
Desde 2012, la producción nacional de papa no supera las 150.000 toneladas, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Desde 2012, la producción nacional de papa no supera las 150.000 toneladas, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Las primeras patatas riojanas ya están en los almacenes de La Rioja Alta. La cosecha apenas empezó hace una semana y las máquinas recorrerán las fincas hasta finales de octubre.
Aunque no puede hablar aún de porcentajes, la cosecha será menor que la del 2021, marcada por la cantidad y la calidad de los tubérculos
Gracias a reservorios, agricultores disponen de agua para riego durante todo el año.
Afectados serían las pollerías y restaurantes de la región quienes utilizan como materia prima la papa, cuyo preció ya ha ido incrementándose
Productores destacaron el buen rendimiento del cultivo de papa en Ñeembucú, se mostraron optimistas y dijeron que el clima ayudó para obtener buenos resultados.
La reducción será alrededor del 10,7% y no implicará desabastecimiento. Retroceso obedece a altos precios de los fertilizantes químicos que encarecen el costo de los cultivos, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura.
Existe una disminución en la intención de siembra del tubérculo por el incumplimiento del gobierno de dotarles de fertilizantes para este mes y posponerlo