
Bolivia: Nueva cosecha de papa en el país abastecerá a los mercados para evitar el alza de precios
Una mayor oferta del producto hacia los diferentes mercados retornarían los precios a la normalidad.
Una mayor oferta del producto hacia los diferentes mercados retornarían los precios a la normalidad.
Pese a que este año hubo una importante reducción de la superficie, hay optimismo en el sector para dinamizarlo
El último boletín MARS publicado por la Comisión Europea, referido al mes de septiembre, muestra una nueva caída de los rendimientos en cultivos como la patata, la remolacha o el maíz que superan el 2,5% sólo en relación a agosto por la sequía.
La Federación Nacional de Productores de Papas (FENAPP) informó que este tubérculo contabilizó 14.608,8 hectáreas productivas en Córdoba y San Luis.
Estos precios, explica Clímaco Cárdenas, presidente de CONVEAGRO, son fruto de la poca producción que se viene generando a causa de la falta de fertilizantes.
La Agata cae un 15,2% respecto a julio
Sólo 20 mil toneladas de papa mensuales se están produciendo en el país debido a las dificultades que presentan los agricultores para su cultivo y posterior distribución.
El alcalde y los campesinos afirman que hoy el bulto cuesta $35.000 y el abono $250.000.