
Panamá (Chiriquí): Lluvias afectan producción de papa y cebolla
Las constantes lluvias en Chiriquí han afectado los procesos agrícolas en tierras altas ocasionando pérdida de lechuga, papa, cebolla, brócoli entre otros.
Las constantes lluvias en Chiriquí han afectado los procesos agrícolas en tierras altas ocasionando pérdida de lechuga, papa, cebolla, brócoli entre otros.
La semana de Todos los Santos se caracterizó, en el mercado interno de Francia, según la Interprofesional de la Patata gala por una aceleración del comercio nacional, que corresponde a un justo reequilibrio tras el fuerte descenso del año pasado.
Los agricultores de Cienfuegos plantarán 400 hectáreas (ha) de papa en la próxima campaña, prevista a comenzar en los primeros días de diciembre del presente año, y en la cual superarán en 50 ha el volumen de siembra de la pasada temporada.
El gran movimiento de camiones que transportaban papa o junto a empresas procesadoras para cargar el producto, prácticamente terminó en la ciudad.
Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias provocan un 20% menos de tubérculo de siembra
La piel de la patata tardía es más dura, más gruesa, más arrugada y con mayor sabor que la de las patatas habituales.
Esta actividad se enmarca en un proyecto internacional financiado por FONTAGRO y ejecutado por INIA Remehue en conjunto con otras instituciones de Argentina, Panamá y Ecuador.
En Quito se llevó a cabo una capacitación para el manejo y control de enfermedades de papa, el plan involucró a 20 productores del barrio Rundupamba, de la parroquia El Condado Alto, provincia de Pichincha.