
Paraguay: Senave anuncia que confiscará cebolla y papa de origen ilegal
El Senave anunció que procederá al decomiso de estos productos en coordinación con otras instituciones encargadas de combatir el contrabando.
El Senave anunció que procederá al decomiso de estos productos en coordinación con otras instituciones encargadas de combatir el contrabando.
"No nos bastaba con los nematodos y ahora esto", expresa un agricultor delante de su finca de patateras destrozadas por el granizo.
En Nariño suena la alarma: los productores de papa en Colombia enfrentan una crisis profunda que ya se prolonga por alrededor de nueve meses.
La sobreoferta interna, la reducción de exportaciones de la papa industrializada y un dólar poco competitivo golpean a los productores de papa de todo el país ¿Cómo impacta la crisis en los bolsillos de los consumidores y comerciantes?
En Riobamba, el precio de la papa genera opiniones divididas entre comerciantes del mercado Mayorista y el mercado San Alfonso.
Desde hace 5 años vienen trabajando a pérdidas y con deudas en bancos por los préstamos realizados y a $34.000 les compran en Centro abastos dos bultos de papa, cuando la producción de un bulto cuesta más de $50.000.
Con la participación de las gobernaciones de Nariño, Cauca, Cundinamarca y Boyacá, el Gobierno Nacional concluyó la segunda Mesa Nacional de Papa,.
La Lonja de León celebrada esta semana ha comenzado a cotizar la patata a unos precios que no cubren los costes de producción, lo que acabará acarreando graves pérdidas a los agricultores, señalan desde ASAJA.