Argentina: "Un productor medio de papa de 100 hectáreas perdió este año alrededor de US$ 640.000"
“Es realmente muy triste”: por qué dejan que la papa se pudra en el campo
“Es realmente muy triste”: por qué dejan que la papa se pudra en el campo
Los pequeños productores del departamento Central siguen tirando sus productos por la falta de venta y organizan una gran movilización para esta semana a nivel nacional.
El producto fue comercializado a un precio promedio de 65.000 guaraníes por bolsa de 20 kilos, lo que representa una inyección significativa de recursos para los pequeños agricultores de la zona y un impulso concreto a la economía del departamento.
La producción de papa llegó este año, en las campañas de invierno y verano, a un total de 1,6 millones de toneladas, un crecimiento de 15% en comparación a 2024, según un reporte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
El instituto señala que los cultivos avanzan rápido y podría afectar la producción regional.
Su objetivo principal es mejorar el acceso de los pequeños y medianos productores a los mercados regionales con productos agrícolas de calidad, con énfasis en los cultivos de papa y maíz, pilares de la seguridad alimentaria nacional.
Alfredo Pereyra, presidente de la Federación Argentina de Productores de Papa, explicó la difícil situación que atraviesa el sector, con precios bajos y costos elevados.
Las ventas fueron favorecidas esta semana