
Argentina (Tucumán): “Riego, fertilización y buenas semillas impulsaron la producción”
El Ingeniero Juan José Vargas, de Agroquímica Alberdi, dibujó la situación del mercado papero regional.
El Ingeniero Juan José Vargas, de Agroquímica Alberdi, dibujó la situación del mercado papero regional.
La mejor tecnología en lo referente a cultivos y variedades que se realiza en el cultivo de papa en Tucumán, pudo ser presenciada por los productores y técnicos que trabajan con esta ‘solanácea’ en la provincia.
El conocimiento de la secuencia completa, a cargo de investigadores del INTA, permite caracterizar el virus a nivel molecular y estudiar aspectos básicos y particulares de la infección.
Tras el traumático cierre de la planta de Vicente López llegó un nuevo CEO para la división alimentos. Impulso a las fábricas de Mar del Plata, La Rioja y Barracas.
Un grupo de productores de papa del sudeste bonaerense se equiparon con tecnología de punta para mecanizar el proceso de siembra, cosecha y lavado del tubérculo gracias a préstamos en valor producto ofrecidos por una industria.
Se realizará el jueves venidero en la comuna rural El Molino, a partir de las 9, en Chicligasta.
En los campos de Candelaria esperan que el frío no afecte los rendimientos. Por su parte en Luján, en diciembre tendrán la producción lista para vender como papa industrial.
A la hora de aplicar fertilizantes y enmiendas surge la necesidad de conocer sus características físicas, y de calibrar adecuadamente la maquinaria, en pos de lograr una aplicación de calidad, efectiva y eficiente.