Miércoles 9 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 11°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    13° - 22°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 19°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 10°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    11° - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 09/07/2025

Perú: Áncash, será sede del IX Encuentro de Guardianes de Papa Nativa

Este importante evento tiene como fin fortalecer el rol de los custodios de las papas nativas, quienes protegen no solo la diversidad genética de este valioso cultivo, sino también la identidad cultural y la soberanía alimentaria de nuestro país.

Los días 16 y 17 de julio, la ciudad de Huaraz, en la región Áncash, será sede del IX Encuentro de Guardianes de Papa Nativa, un espacio de intercambio, reflexión y acción que reunirá a más de 100 agricultores y agricultoras provenientes de las regiones de Áncash, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima y Pasco, así como delegaciones invitadas de Chile y Bolivia, interesadas en conocer la experiencia organizativa de los guardianes peruanos y el trabajo de la Asociación de Guardianes de Papa Nativa del Perú (AGUAPAN).

Este importante evento tiene como fin fortalecer el rol de los custodios de las papas nativas, quienes protegen no solo la diversidad genética de este valioso cultivo, sino también la identidad cultural y la soberanía alimentaria de nuestro país. Además, se abordarán los grandes desafíos que enfrentan los agricultores, como la crisis alimentaria, el cambio climático y la necesidad de políticas públicas que protejan las semillas y el trabajo de las comunidades.

El miércoles 16 de julio, la jornada comenzará con la ceremonia de inauguración en la ciudad de Huaraz, donde participarán autoridades locales, representantes de organizaciones aliadas y líderes comunales. Durante el día se desarrollarán talleres y paneles sobre la situación actual del sector, los derechos de los agricultores, los efectos del cambio climático y las oportunidades de mercado para las papas nativas.Asimismo, se debatirá el ingreso de nuevos guardianes y guardianas, quienes han presentado su solicitud para incorporarse a la red de AGUAPAN, y se realizará un reconocimiento especial a los guardianes antiguos, en mérito a su compromiso y trayectoria en la conservación de la agrobiodiversidad.

En la Asamblea Anual de Asociados y Asociadas, se tocarán temas clave como la participación en ferias y mercados, la descentralización de AGUAPAN y, de manera destacada, se analizará la propuesta de Ley de Protección de Semillas Nativas, una iniciativa que busca salvaguardar el patrimonio genético del Perú y garantizar los derechos de los agricultores que las conservan.

La jornada cerrará con un intercambio cultural, donde los participantes compartirán música, danzas y costumbres de sus respectivas regiones, resaltando la diversidad que enriquece al Perú.

El jueves 17 de julio, el colorido pasacalle recorrerá las principales calles de Huaraz, exhibiendo la riqueza cultural y agrícola de las diferentes delegaciones. Posteriormente, se inaugurará la esperada Feria de Intercambio de Semillas de Papa Nativa, que este año tendrá lugar en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura de Áncash.

En este espacio, los agricultores podrán intercambiar semillas, compartir conocimientos y dialogar con representantes de instituciones como AGUAPAN, el Grupo Yanapai, el Centro Internacional de la Papa (CIP), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entre otras.

Además, las delegaciones de Bolivia y Chile participarán activamente en las actividades, buscando conocer más sobre la experiencia peruana en la conservación de la papa nativa y el fortalecimiento de los derechos de los agricultores.

Con este IX Encuentro, los guardianes y guardianas de papa nativa renuevan su compromiso de defender las semillas, los territorios y la cultura que las rodea, demostrando que la biodiversidad y los derechos de los agricultores son pilares fundamentales para el presente y futuro del Perú.

Fuente: agroperu.pe


Te puede interesar