Miércoles 9 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 11°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    13° - 22°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 19°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 10°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    11° - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 09/07/2025

Francia: Importante aumento del área con patatas en el 2025

Una subida del 10,3 % marca el dinamismo del sector, impulsado por nuevos agricultores

La superficie nacional dedicada al cultivo de patatas de conservación en Francia alcanzará en 2025 los 197.339 hectáreas, lo que supone un crecimiento del 10,3 % respecto al año anterior, es decir, 18.421 hectáreas adicionales frente a las 178.918 hectáreas registradas en 2024. Así lo confirma la primera estimación del Panel UNPT-CNIPT, basada en datos recopilados entre mayo y finales de junio de 2025 en las principales regiones productoras.

Este incremento histórico refleja la incorporación masiva de nuevos agricultores, especialmente en el segmento orientado a la industria, que han apostado decididamente por este cultivo, frente a un crecimiento más contenido entre los productores tradicionales.

Hauts-de-France, líder indiscutible

La región de Hauts-de-France, que integra Nord-Pas-de-Calais y Picardie, consolida su liderazgo como principal productora nacional con más del 60 % del total de la superficie cultivada. En cifras absolutas, esta región registra un incremento conjunto de 11.020 hectáreas, destacando especialmente el salto de la Picardie, que suma 6.860 hectáreas nuevas.

Este crecimiento ha permitido reforzar el papel estratégico de Hauts-de-France

 en la cadena de suministro de patatas tanto para la industria como para el mercado de consumo en fresco.

El papel de los nuevos agricultores

Uno de los datos más relevantes del informe es que la mayor parte del crecimiento proviene de nuevos productores, que han decidido incorporarse al cultivo de patatas de conservación, especialmente para abastecer la industria alimentaria. Por el contrario, los productores tradicionales muestran una evolución más estable y moderada en cuanto a superficie.

Este fenómeno apunta a una atractividad creciente del sector, posiblemente impulsada por oportunidades de mercado, precios favorables y una demanda creciente en transformación industrial (patatas fritas, almidón, congelados…).

Factores meteorológicos: la gran incógnita

Como cada año, las condiciones climáticas durante el verano serán determinantes para el resultado final de la producción. Aunque la superficie cultivada ha aumentado significativamente, la productividad y la calidad del cultivo dependerán de factores como las precipitaciones, la temperatura media y la incidencia de plagas.

El seguimiento en campo que llevará a cabo la UNPT junto al CNIPT en las próximas semanas permitirá disponer de una fotografía más precisa de la campaña 2025.

Conclusiones: ¿un cambio estructural?

Este aumento del 10,3 % en la superficie de patata de conservación podría estar señalando un cambio estructural en el modelo agrícola francés. La entrada de nuevos actores, la diversificación de cultivos y el interés creciente por el abastecimiento de la industria son signos claros de un sector dinámico, con capacidad de adaptación y proyección exportadora.

Será clave observar cómo se traduce esta expansión en términos de rendimiento agrícola, calidad del producto y equilibrio del mercado, especialmente si se mantiene esta tendencia en 2026.

Fuente: agronewscastillayleon.com


Te puede interesar