España (Castilla y León): Los productores de patata auguran un 15% de reducción esta campaña por el exceso de calor
Los precios se sitúan a la baja por el aumento de siembra en Francia con un millón de toneladas más

«Es un año malo, en general y por varios factores». Así de tajante se muestra el presidente de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León (Appacyl), Eduardo Arroyo, respecto al momento que están viviendo los productores de la comunidad, todavía en campaña de recogida. En este sentido, el agricultor puntualiza que la campaña presenta una mala producción «en general», con una reducción de cosecha que se sitúa entre el 15 y 20% «en casi todos los productores».
A ello se suman, según Arroyo, los bajos precios que se están pagando, y la gran cantidad de producto que está entrando desde Francia que hace muy difícil encontrar compradores a quienes no tiene contrato cerrado. «Lo que más está repercutiendo es que los precios son bajos y, en algunas partidas muy bajos. Los contratos se están aguantando y respetando, pero la gente que tiene contratada una cantidad está teniendo dificultad con la producción», explica. En esta línea, describe que la situación se resume en que el año es malo tanto para «el agricultor que tiene contratado por la baja producción, como para el que no lo tiene contratado y tiene problemas por la situación del mercado y la caída de precios y el exceso de producción en Francia».
Reducción
En lo que se refiere a la reducción de la cosecha, el presidente de Appacyl pone el foco en el exceso de temperaturas sufridas durante los meses cálidos, con especial relevancia en agosto y junio, que «hicieron que se cortara el ciclo y todos ello desencadenó en una bajada importante de la cantidad». En cualquier caso, incide en que la calidad culinaria que presenta el producto «es buena».
Estás leyendo esta noticia en abierto, pero sin el apoyo de nuestros suscriptores no sería posible. Súmate tú también. Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad.
Arroyo narra que las dificultades para los productores que buscan compradores, se centra en el exceso de producción de patata en el resto de Europa, especialmente por parte de Francia. «Es verdad que el mercado fluye, pero entran muchas patatas de Francia. Además, el problema que viene es que las necesidades de los grandes embolsadoras las están cubriendo con las patatas del país vecino», lamenta. El presidente de los productores regionales de patata apunta a que Francia ha sembrado en la última campaña un millón de toneladas más. «Está mejor que nosotros y le sobran unas 600.000 toneladas, que las pretende colocar en España», anuncia. Arroyo considera que los productores «teníamos que haber aligerado más cuando todos los grandes embolsadores estaban aquí, a partir de ahora, les va costar más entrar en el mercado, sobre todo a las de lavado, las de industria van saliendo, poco a poco».
Estos momentos complicados para el sector llegan después de años en los que la patata ha vivido un momento dulce. El producto ha tenido buenos precios en los últimos años y la aceptación por parte de los mercados. Además, por estos factores, a los que se suma el declive de otros cultivos como la remolacha, la superficie de siembra de patata ha subido alrededor de un 15% este año en Castilla y León.
La campaña de arranque de patata comenzó a mediados de junio en la región, con un retraso de alrededor de diez días respecto a la media. El calor extremo ha marcado la reducción de los rendimientos en la mayor parte de la comunidad.
Fuente: elnortedecastilla.es