Viernes 3 de Octubre de 2025
El portal de la papa en Argentina
11.11%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    16° - 33°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    15° - 27°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 27°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    15° - 32°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    17° - 33°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    13° - 31°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 28/01/2025

Honduras: Productores de papa denuncian a autoridades de la SAG y SENASA por impedir la importación de semillas

Según los denunciantes, esta situación está favoreciendo la creación de un monopolio en el sector, perjudicando tanto a los productores como a los consumidores.

El representante de los productores de papa Víctor Fonseca, presentó una denuncia ante la Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia en contra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad. Agroalimentaria (SENASA), acusándolos de imponer restricciones a la importación de semilla de papa.

Fonseca expresó que, debido a estas limitaciones, los productores nacionales no pueden reducir los costos de producción, lo que ha resultado en un incremento del precio de la papa, que actualmente se vende entre 30 y 40 lempiras por libra.

Según los denunciantes, esta situación está favoreciendo la creación de un monopolio en el sector, perjudicando tanto a los productores como a los consumidores.

“El cultivo de papa en Honduras está secuestrado”, señaló Fonseca, quien destacó que los principales afectados son los consumidores, que deben pagar precios más altos.

Además, denunció que las restricciones violan la ley, y exigió a las autoridades competentes que tomen acciones inmediatas para resolver el conflicto, ya que las consecuencias de estas decisiones afectan directamente al pueblo hondureño.

Fuente: proceso.hn


Te puede interesar