Domingo 25 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 18°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    10° - 22°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    12° - 21°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 22°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    12° - 22°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 22/05/2025

España (Valle del Duero): Crece la superficie de patata, pero la siembra enfrenta condiciones adversas.

En Castilla y León se apunta un crecimiento en torno al 10%, lo que dejaría el cultivo por debajo de la barrera de las 20.000 hectáreas. Se generaliza la recolección de patata temprana andaluza

El agua trae beneficios a toda España, pero también deja una larga lista de perjudicados. En Castilla y León ha habido problemas puntuales de encharcamiento, que han impedido sembrar la patata.

En la comunidad la superficie dedicada al tubérculo fue el año pasado de 17.381 hectáreas, que supuso un aumento del 2,7% respecto a la campaña anterior. Para este año Juan Sandonís, presidente de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León, apunta un crecimiento en torno al 10%, lo que aún dejaría un cultivo por debajo de la barrera de las 20.000 hectáreas. Es una barrera que parece simbólica, pero que es temida por el sector por sus consecuencias para el mercado.

En cualquier caso, la cifra de superficie plantada “no tiene tanta relevancia” para Sandonís, puesto que las plantaciones van peor que el año pasado. Hay patata que se siembra con exceso de humedad y eso podría afectar a los rendimientos. Entre otras cosas, porque esa humedad podría poner de manifiesto los posibles defectos de la semilla, “aunque por el momento su aspecto es bueno y con un calibre óptimo”.

Se está partiendo mucha menos patata que el año pasado, lo que ofrece mayor tranquilidad. “La patata entera siempre ofrece mayor potencial productivo, sobre todo por la capacidad de la planta de hacer frente a incidencias meteorológicas”, recuerda.

Queda por terminar la plantación en las zonas más tardías de Burgos y León, además de Valladolid (como el valle del Esgueva). También quedan zonas de Segovia e incluso de Salamanca, que es la provincia de Castilla y León donde más tubérculo está poniendo este año.

En la provincia de Sevilla y en la comarca de Jerez de la Frontera (Cádiz) ya hubo semilla que se ahogaba por exceso de humedad. Muchas zonas de Almería y comarcas del interior de Andalucía registran producciones bastante inferiores a las del año pasado.

Menos afectadas por la humedad han estado el Campo de Cartagena, en la Región de Murcia, mientras que todavía es una incógnita cómo han afectado a las plantas de Albacete las tormentas registradas en el primer fin de semana de mayo. La patata temprana de Cartagena ya se encuentra en los lineales de diferentes cadenas de distribución.

En cualquier caso, el Ministerio de Agricultura ha avanzado una previsión de superficie para la verdete y la patata temprana. Este año sube en torno al 4% y puede superar las 17.700 hectáreas.

La extratemprana puede superar las 2.200 hectáreas, en la línea del año pasado, mientras la temprana puede incrementar su superficie de cultivo en cerca del 3% y alcanzar las 15.500 hectáreas. El año pasado fueron 13.105 hectáreas.

Por su parte, el Comité de Patata de FEPEX ofrece una visión optimista y prevé una “buena campaña” para este año, con volúmenes similares a los de 2024. “Las lluvias han afectado a las principales zonas de cultivo, pero no se espera reducción de la producción, con lo que en principio se mantendrán volúmenes similares a los del año pasado”, apunta la entidad.

En el caso de Castilla y León, “más que afectación de cultivos se ha producido un retroceso en las siembras y no se espera descenso de la producción”, y en el caso de Andalucía las lluvias han provocado un descenso del rendimiento, “pero ha habido un incremento de la superficie cultivada, alrededor de un 10%, de forma que la producción final también será similar a la del año pasado”. La recolección de patata temprana andaluza ya se ha generalizado.

Fuente: revistacampo.es


Te puede interesar