Bolivia: Las lluvias dañan 13.000 hectáreas de papa y se pierde el 7% de la producción
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, dijo que el Gobierno está trabajando para reponer las pérdidas.

Las intensas lluvias en el país están dañando cultivos de varios productos y el más afectado es la papa, cuya producción se perdió en 7% y 13.000 hectáreas fueron afectadas, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
Dijo que otros cultivos también están afectados en todo el país debido a las precipitaciones; por ejemplo, el maíz con 1,5% de la superficie cultiva, soya con 0,4%, arroz con 4% y otros. Recordó que en todo el país existen más 2.076.000 de hectáreas cultivadas con diferentes productos.
“Si hablamos de la superficie total de 2.076.000 hectáreas cultivadas y se habría perdido el 1,3%. La papa es el más afectados con 13.000 hectáreas, 7% de la producción, pero aún tenemos suficiente”, explicó Flores.
Aseguró que el Gobierno está trabajando para reponer los cultivos perdidos y en el caso de la papa se prevé recuperar y aumentar la producción en la siembra de invierno. “La papa ha mantenido su costo y vamos a trabajar el doble para recuperar los volúmenes perdidos”, dijo.
Papa
Recordó que el Gobierno ejecuta varios programas de apoyo para los productores del país y en ese marco se trabajará para reponer las pérdidas.
Las lluvias intensas castigan al país desde finales del año pasado y en esta gestión se reportan inundaciones y desastres en varias regiones.
La semana pasada, el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM Bolivia), Flavio Merlo, informó que se contabilizan 130 gobiernos municipales afectados, en mayor o menor medida, por las lluvias y granizo, que provocaron inundaciones que ponen en riesgo la seguridad alimentaria, debido a la pérdida de más de 60 hectáreas de cultivos.
El martes, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Molinedo, señaló que para esta gestión 2025 se incrementó la producción de papa y que está garantizada una sobreoferta del producto para los próximos meses, pese a los problemas debido a las lluvias.
Fuente: la-razon.com