Martes 1 de Abril de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    14° - 21°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 22°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 20°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 20°
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    15° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 13/02/2025

Uruguay: Abundante oferta de cebolla, con precios estables

Según el último informe de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), la oferta sigue estable, con una abundancia de partidas de calibre mediano y una ligera desuniformidad en las bolsas, lo que ha mantenido los precios sin variaciones.

En el caso del ajo, la situación es similar. La oferta se sostiene con predominancia de calibres medianos a chicos, mientras que los de mayor tamaño y mejor calidad están siendo reservados para el almacenamiento, con vistas a su comercialización en los meses invernales, según informantes del sector.Los precios mayoristas, impuestos incluidos, reflejan esta estabilidad: la cebolla blanca se comercializa entre 25 y 42 pesos por kilogramo, mientras que la roja oscila entre 35 y 60 pesos. La cebolla de verdeo, por su parte, muestra un rango más amplio, entre 400 y 1200 pesos la docena.El cultivo de cebolla en Uruguay se extiende desde setiembre hasta febrero y se concentra en dos variedades principales: blanca y colorada. Conocida no solo por su versatilidad en la cocina, sino también por sus propiedades beneficiosas para la salud, la cebolla es un aliado natural en la prevención de enfermedades. Su alto contenido de compuestos azufrados favorece la salud respiratoria, mientras que su acción antioxidante y diurética ayuda al organismo a mantenerse en equilibrio.A la hora de elegir la mejor cebolla, los expertos recomiendan fijarse en su firmeza, evitar aquellas con brotes o raíces nuevas y preferir las que conservan la mayor cantidad de cáscara posible. La correcta selección y conservación del producto puede marcar la diferencia en su calidad y duración.

Fuente: diariocambio.com.uy


Te puede interesar