México: Paperos del país esperan resolución definitiva de jueces
La respuesta, que esperan se dé en octubre o noviembre, es sobre el amparo contra importación de papa americana al interior de la Republica Mexicana

Saltillo.- Entre octubre y noviembre se contempla que los juzgados emitan su resolución definitiva sobre el amparo que se promovió contra la importación de papa de EU al interior del País, así lo dio a conocer el empresario, Rodolfo Garza Villarreal.
A mediados del año pasado, el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Los Mochis, Sinaloa, emitió una resolución provisional que restringe el ingreso de papa fresca de EU al interior de la República Mexicana, en atención a la presunción del riesgo o posible daño que se pudiera generar al medio ambiente mexicano ante la falta de medidas específicas de control de plagas que afectan al tubérculo en el vecino País del norte.
Al respecto, Garza Villarreal comentó que ese amparo sigue en “stand by”, sin embargo, entre octubre y noviembre esperan la resolución definitiva de los jueces, la cual confían en que será a favor de la agricultura en México.
Agregó que el amparo que se promovió fue para impedir que la papa americana ingresará al interior del País por las condiciones fitosanitarias, al obtener esa suspensión provisional se demostró que la papa como tubérculo es portador de plagas de EU que México no tiene y de introducirlas, va a poner en riesgo los campos de berenjenas, tabaco y tomate.
Adicionalmente, comentó que deben tomar en cuenta que México no es competitivo en comparación a EU, toda vez que los productores de este último País cuentan con muchos subsidios para el campo, transporte y equipos, aunado a que cuentan con créditos a tasas preferenciales.
Garza Villarreal comentó que el cultivo de la papa en EU se realiza con máquinas y no con mano de obra, mientras que en México son entre 40 mil a 50 mil los trabajadores que dependen de la producción de papa, los que se verían afectados al ingresar la papa americana.
Finalmente, comentó que este año esperan que crezca un 15 a 20% el rendimiento en la producción de papa, toda vez que el clima y la temperatura permitieron que se dieran muy buenas cosechas.
Fuente: http://www.vanguardia.com.mx/paperosdelpaisesperanresoluciondefinitivadejueces-2375996.html