Argentina: Relevamiento de la superficie cultivada con papa en el sudeste de Buenos Aires 2024/25.
En el mes de febrero de 2025, ante la demanda de FENAPP (Federación Nacional de Productores de Papa) el instituto de clima y agua fue convocado para realizar un relevamiento de la superficie cultivada con papa en el sudeste de la provincia de Buenos
La primera etapa del trabajo se realizó en gabinete, utilizando imágenes adquiridas del satélite Landsat 8 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), elaborando un análisis multitemporal y aplicando metodologías de Teledetección y análisis S.I.G. (Sistemas de Información Geográfica) con el objetivo de realizar una primera estimación del área con cultivo de papa.
La segunda etapa consistió en el relevamiento a campo, la misma consistió en la toma de puntos GPS (sistema de posicionamiento global), de los lotes observados con cultivo de papa, en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Azul, Tandil, Balcarce, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea y Benito Juárez. La superficie estimada asciende a 38.177 ha.
Este trabajo fue realizado por el Grupo de Servicios a Terceros y Transferencia de Tecnología, que funciona dentro de la Estructura del Instituto de Clima y Agua, INTA Castelar.
Citar como: German L.A. Clasificación de cultivo de papa en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires campaña 2024/25. marzo 2025.
Contacto: german.leonardo@inta.gob.ar
Autores: Juan Pablo Vitale, Gonzalo Podetti, Cintia Waldman y Leonardo Ariel German.
Link: https://geo-nodo05.inta.gob.ar/catalogue/#/dataset/116
Fuente: INTA Castelar.




