Jueves 2 de Octubre de 2025
El portal de la papa en Argentina
11.11%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    10° - 24°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    10° - 28°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    14° - 25°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 24°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 27°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    13° - 31°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    13° - 27°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 17/07/2025

Colombia (Nariño): Buscan impulsar la sostenibilidad del cultivo de papa

El gerente general de Fedepapa, Richard Pérez, se encuentra de visita en el departamento de Nariño con el objetivo de establecer estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los productores de papa de la región.

Durante su recorrido por municipios como: Carlosama, Ipiales, Aldana y Guachucal, Pérez resaltó el compromiso de la federación con la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo de papa. “Queremos que sea un negocio rentable y sostenible. Se está invirtiendo en proyectos de semilla y desarrollando variedades más resistentes a enfermedades. Además, buscamos acceso a subsidios y trabajamos de la mano con el agricultor”, afirmó.

Uno de los principales proyectos impulsados en la región es la industrialización de la papa, que busca transformar el producto y generar valor agregado para los productores locales. Esta iniciativa ya se encuentra en marcha.

Asimismo, el gerente anunció que a finales de julio se entregarán cerca de 3.500 bultos de semilla certificada, beneficiando a aproximadamente 300 productores. Este será el primero de varios ciclos de entrega, todos organizados bajo una agenda de planificación estructurada.

Pérez también destacó el fortalecimiento de la asociatividad entre agricultores y la articulación con más de 11 comités de trabajo en 21 municipios del departamento. “Estamos trabajando en el territorio y vinculando más instituciones que, con sus propuestas, nos ayuden a fortalecer la cadena de la papa. En medio de esta crisis, tenemos que buscar alternativas porque el campo tiene que seguir produciendo”, concluyó.

Fuente: radioipiales.co


Te puede interesar