Miércoles 5 de Febrero de 2025
El portal de la papa en Argentina
12.5%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    15° - 24°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    21° - 32°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    22° - 28°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    12° - 30°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososCandelariaSan Luis, Argentina
    22° - 35°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    16° - 31°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    24° - 35°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 22/12/2024

CEE: ¿Qué pasa con la patata de siembra?

Las principales zonas productoras de semilla están finalizando el arranque. Hay tubérculos en mal estado, pero las casas de semillas se muestran en condiciones de abastecer el mercado.

Ya ha comenzado la venta de variedades extratempranas en dirección al sur de España, que ha sembrado buena parte de la superficie que estaba prevista. Después de una primavera de 2024 con problemas de semilla, por la escasez y por un calibre excesivo, las dudas surgen ahora por la sanidad.

Las lluvias apenas han dado tregua en las principales zonas productoras de Europa, desde el norte de Francia y Bélgica hasta la mitad sur de Alemania. Igual que tampoco en las zonas productoras de Palencia y Burgos ha dejado de llover desde agosto. Mucho tubérculo está podrido por culpa de las lluvias y puede afectar a las siembras de la Península.

Fernando Alonso Arce, ingeniero agrónomo y consultor

“En algunos casos la patata de siembra se ha cosechado con humedad y va a dar problemas”, apunta el ingeniero agrónomo y consultor Fernando Alonso Arce, para quien “es de esperar que las siembras en el sur cuenten con semilla suficiente, pero a medida que las plantaciones se desplacen hacia el norte la situación va a ser complicada”.

La lupa se ha puesto sobre las zonas de producción de patata de siembra porque este tubérculo solo puede proceder de países de la UE, por razones tanto agronómicas como legales. De hecho, “solo Suiza tiene variedades equivalentes a las cultivadas en la UE, y este año no va a tener gran disponibilidad”, recalca Alonso.

En cuanto al Reino Unido, tradicional exportador de variedades como Kennebec o Red Pontiac, la importación no es posible de conformidad con los acuerdos firmados con la UE a raíz del Brexit. “Macron tiene clavado el Brexit y no va a permitir que esto cambie”, destaca el consultor.

Un campo de ensayo a escala europea

Desde Holanda se apunta que este año la semilla está en mejores condiciones, con un calibre más adecuado y con menos pulgón que el año pasado, cuando hubo escasez de patata de siembra y el agricultor debió conformarse con las variedades que le ofrecían.

“Las siembras de 2024 les vinieron muy bien a los productores de semilla, que pudieron vender todo lo que tenían almacenado y dispusieron de un campo de ensayo de variedades a escala europea”, recuerda Alonso, para quien “fue el agricultor quien pagó los platos rotos” con rendimientos por hectárea muy inferiores a los habituales.

Calibres más pequeños que en 2024

Álvaro Resenberg, Europlant

Álvaro Resenberg, de la compañía Europlant, apunta que su compañía ha terminado de cosechar la patata de siembra en las diferentes zonas productoras en las que trabaja, 22.000 hectáreas en total.

La empresa ya ha clasificado más del 60% de esa producción y por el momento las sensaciones son buenas, “con el mismo volumen de producción que el año pasado pero con menor calibre”, más adecuado para plantar. “Hasta ahora hemos descalificado muy poca semilla por problemas de virosis, que está afectando muy seriamente a países como Holanda”, describe.

Esa virosis es un factor que puede incidir en la menor disponibilidad de variedades como la agria para las siembras de 2025, que se va a traducir en un incremento notable de su precio.

Países Bajos regresa a la normalidad

Juan José Alonso, Agrico

Agrico solo comercializa en España patata procedente de los Países Bajos, donde toda la producción está cosechada. Juanjo Alonso destaca que la compañía ha empezado a mandar semilla a las zonas más tempranas de nuestro país, de modo que da la campaña por empezada.

En Países Bajos bajó ligeramente el número de hectáreas, aunque hay unos rendimientos “bastante buenos, similares a los que eran tradicionales”. Es decir, no ha ocurrido lo del año pasado, y además los calibres han vuelto a ser los tradicionales, no tan grandes como el año pasado. “Más terciados”, recalca Alonso.

Además, el responsable de Agrico destaca que finalmente el verano holandés no ha tenido vuelos de pulgones, y “sanitariamente las patatas están como tienen que estar”. No ha habido acumulación de lluvias en el país atlántico, a diferencia de otras zonas productoras, por lo que “sanitariamente las patatas se han recogido muy bien”.

Calibres adecuados

Javier Boceta, Director de Meijer España

Meijer prácticamente ha finalizado la cosecha de patata de siembra en Francia y los Países Bajos. Su director en España, Javier Boceta, apunta que la compañía ha perdido alguna parcela de variedades concretas y que pueden verse “un pelín cortos de semilla con respecto a un año normal”.

Los calibres sí regresan a la normalidad, puesto que el año pasado “se dio un problema coyuntural y las patatas no tuberizaron bien, de modo que tenían mucho calibre”.

Con respecto al precio, las variedades libres están más caras que el año pasado. “No sé si este precio se mantendrá durante toda la campaña, o si subirá o bajará, pero la realidad es que hay una demanda muy fuerte de África, que está comprando bastante”, recalca Boceta, quien prevé que el precio de la semilla vuelva a subir.

Fuente: revistacampo.es


Te puede interesar