Colombia: En búsqueda de papas resistentes a altas temperaturas
Con el proyecto no modifica el ADN de la papa, es decir que es la misma que se cultiva en un terreno frío, pero ahora será resistente a los rayos del sol

Doce estudiantes de Biotecnología lograron adaptar el cultivo de la papa a temperaturas altas, para que las comunidades de esas regiones de alto calor puedan sembrar el tubérculo bajo los inclementes rayos del sol
El Chocó y El Guajira son reconocidos a nivel mundial por su alta biodiversidad, rica en humedales, ríos, paisajes, bosques y miles de especies de fauna y flora.
En las montañas de estas dos regiones se esconden flagelos como el hambre, la desnutrición y la pobreza extrema que, según el ICBF, han cobrado la vida en 2021 a más de 29 niños.
En medio del silencio de la noche, las barrigas de los niños rujen de hambre porque solo se acuestan con un plato de comida. Según la Red de Banco de Alimentos, 580.000 menores padecen actualmente de hambre y desnutrición.
Disminuir la hambruna en el Chocó y La Guajira a través de la modificación del cultivo de la papa, fue la meta que se trazaron 12 jóvenes estudiantes de Biotecnología de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
Fuente: bluradio.com